¿Qué es la Fiebre Amarilla?

La Fiebre Amarilla es una enfermedad viral, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El virus es endémico en las zonas tropicales de África y Latino América.

Actualmente la vacuna es la mejor manera para prevenirla, ya que no existe un tratamiento para esta enfermedad. De todas maneras hay otras medidas complementarias para evitar el contagio de esta enfermedad como son el uso de repelentes que contengan DEET, uso de vestimentas protectoras y de color claro.

Recomendaciones Vacuna Fiebre Amarilla

Toda persona que viaja a otro país, tiene la obligación de revisar las condiciones de ingreso al destino, entre las que se encontrará con la vacunación en casos que se requiera.

  Para la vacuna contra la fiebre Amarilla y la de cualquier tipo, se debe visitar a un médico para que evalúe según la persona o situación médica si puede o no recibir la vacuna, debido a que por su composición puede ser contraindicada.

Realice el trámite de vacunación con mucha antelación. Debido a que depende de la disponibilidad de la Vacuna Fiebre Amarilla en los vacunatorios y por la alta demanda podría no recibirla a tiempo.

Si la zona a la que viaja es de riesgo, debe aplicarse la Vacuna 10 días antes del viaje como mínimo, para quedar inmunizado. En el caso de no cumplir con los 10 días previos al viaje, de todas formas debe recibirla.

Si la zona a la que viaja es de riesgo y no existe disponibilidad, en la medida de lo posible, se recomienda posponer el viaje hasta la vacunación.

De no contar con la vacuna y viaja a un destino donde se exige la vacuna Fiebre Amarilla, corre el riesgo inminente de no poder ingresar al país. Por otro lado, no existen restricciones legales para viajar a lugares donde la vacuna es recomendada pero no mandatoria.

En caso de realizar un viaje a un país endémico (incluso por tierra), por ejemplo Brasil, averigue si su itinerario posterior incluye países que exigen vacuna contra la fiebre amarilla en el ingreso.

¿Quiénes pueden vacunarse Contra la Fiebre Amarilla?

  • Las personas de 9 meses de edad hasta los 59 años, que viven en o viajan a zonas en que se sabe que hay riesgo de fiebre amarilla o que viajan a países que requieren esta vacunación para poder entrar a ellos.
  • Los que trabajan en laboratorios en los que puedan estar expuestos al virus de la fiebre amarilla o al virus de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Importante: No debe donar sangre por 14 días después de haberse vacunado, porque durante ese período hay riesgo de transmitir el virus de la vacuna por medio de productos de la sangre.

Averigue AQUI quienes están contraindicados para aplicar la Vacuna Contra la fiebre Amarilla

 

Medidas de Prevención Fiebre Amarilla

Las medidas preventivas ayudan a evitar y protegerlo de la picadura del mosquito. Para ello debe:

  Usar vestimentas protectoras, con mangas y pantalones largos, y de color claro, ya que facilita la localización de garrapatas o insectos que se hayan depositado en ella.

  Evite el uso de perfumes.

Use repelente de mosquitos que contengan DEET en concentraciones superiores al 20% y de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

 

Conozca las Zonas de Riesgo AQUI.